Quantcast
Channel: Xataka
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1741

¿Está tu ciudad entre las más frágiles del mundo? Este mapa interactivo te lo descubre

$
0
0
<p><img alt="Portada" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/8675d2/portada/650_1200.jpg" /></p> <p>Países que empiezan a urbanizar <a href="https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/antes-todo-esto-era-campo-el-brutal-crecimiento-de-17-ciudades-del-mundo-visto-desde-el-aire">enormes extensiones</a> antes de que haya una red industrial a su alrededor, zonas que, por la deriva demográfica, empiezan a crecer a ritmos poblacionales de más del 3%. Sitios a los que azota enormemente el desempleo y la inversión deja de llegar. Sitios por los que pasa un devastador huracán.<!--more--> </p> <p>Las ciudades de al menos 250.000 habitantes contienen ya a la mitad de la población mundial. Son uno de los agentes más relevantes a nivel político y territorial, y si una ciudad de tu país empieza a irse a pique <strong>puede desestabilizar tu economía y tu sociedad</strong>.</p> <p>Como <a href="https://www.citylab.com/equity/2017/11/where-are-the-worlds-most-fragile-cities/546782/">descubren en Citylab</a>, el instituto Igarapé ha hecho un trabajo de investigación que <a href="http://fragilecities.igarape.org.br/">se materializa aquí en un mapa interactivo</a> para que puedas pasear por las ciudades más frágiles del planeta. El trabajo, que puede parecer anecdótico, no lo es. </p> <div class="caption-img"> <img alt="Mapas" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/2ccf55/mapas/650_1200.png" /> <span> África occidental, una de las áreas que más preocupa a los analistas. Fuente: http://fragilecities.igarape.org.br/ </span> </div> <p>Como observamos, en los últimos tiempos las grandes urbes están creciendo a una velocidad de vértigo, especialmente en países como <a href="http://citiscope.org/citisignals/2014/india-china-nigeria-lead-urbanization-surge">India, China o Nigeria</a> (estos tres países juntos <strong>harán crecer las ciudades un 40%</strong> en las próximas décadas). Tan rápido que precisamente eso puede estar creando una mala base para sus poblaciones que pueden derivar en mayor criminalidad, mayores tasas de pobreza y otras formas de desigualdad.</p> <p>Pasear por el mapa es poner la mirada puesta en el futuro. <strong>Un 11% de los núcleos</strong> seleccionados por el instituto están en un <strong>“gran riesgo”</strong> de ver su estabilidad comprometida en el futuro. Hacemos avanzar la rueda del tiempo y vemos cómo alrededor del golfo de Guinea la tierra empieza a enrojecerse, mostrando debilidades como su inmensa población (promedio de <a href="https://www.datosmacro.com/demografia/natalidad/nigeria">hijos por mujer de 5.59</a>) o la crisis humanitaria que provoca Boko Haram. </p> <div class="caption-img"> <img alt="Snip 20171130134907" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/0f483a/snip_20171130134907/650_1200.png" /> <span> Puedes dividir los focos urbanos en bajo, medio o alto nivel de fragilidad. </span> </div> <p>O sitios como Lucknow, Patna o Kurnool, en la India, que ven cómo el país empieza a desacelerar y se encuentran con grandes masas de población que <a href="https://www.poverties.org/blog/poverty-in-india">no tienen suficientemente desarrollados sus planes cívicos</a>, desde la red de transportes hasta la sanidad pasando por la contaminación. <a href="https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/la-huella-de-la-destruccion-en-siria-desde-el-aire-a-vista-de-drone">Como imaginamos</a>, muchas ciudades sirias son ahora mismo un erial.</p> <p>Puedes visitar cada territorio. Ellos permiten que veamos la inmensa estabilidad y suerte que tienen las ciudades que llevan siglos de desarrollo, lento y progresivo, como ocurre en los países occidentales. Del 100% de la muestra, <strong>sólo el 16%</strong> de las ciudades tienen índices de <strong>“baja fragilidad”</strong>, como ocurre en casi toda la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos. </p> <div class="caption-img"> <img alt="Estacion Santo Domingo Savio Metro De Medellin" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/b46676/estacion_santo_domingo_savio_metro_de_medellin/650_1200.jpg" /> <span> Medellín, paradigma de la ciudad frágil y en peligro de ruina que consiguió superarlo. </span> </div> <p>En su lado opuesto, <strong>el 92% de las ciudades africanas y el 85% de las asiáticas</strong> van a tener que esforzarse más por perder esa condición de fragilidad, algo que, como ha demostrado la colombiana <a href="https://cities-today.com/medellin-wins-world-city-prize/">Medellín</a>, siempre es posible.</p> <p>El bienestar de las ciudades nos afectará a todos, vivamos en ellas (como va a estar cada vez más vigente) o no, y cada territorio merece <a href="https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/aun-podemos-salvar-al-planeta-pero-necesitamos-convertir-a-nuestras-ciudades-en-seres-inteligentes">sus propias y particulares respuestas</a> a los factores de riesgo. Para terminar, <a href="http://fragilecities.igarape.org.br/">las ciudades más frágiles del planeta</a> son las siguientes: Mogadishu, Kismaayo y Merca en Somalia. También Kabul (Afganistán), Mosul (Iraq), Aden (Yemen), Kirkuk (Iraq), Juba (Sudán del Sur), Ibb (Yemen) y Kunduz (Iraq). </p> <p>No dejes de visitar <a href="http://fragilecities.igarape.org.br/">el trabajo del Instituto Igarapé</a>.</p>

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1741

Trending Articles